|  | 
M27
Dumbbell
Lugar de la toma: Buenos Aires, Jose Ingenieros
Información Básica del Objeto
Nombre del Objeto: M27
Nombre Popular: Dumbbell
Tipo de Objeto: Nebulosa Planetaria
Magnitud: 7.4
Tamaño: 6.7'
Posición
RA: 20h 00m 06s
DEC: 22º 45' 19"
Constelación: Vulpécula
La nebulosa Dumbbell (debajo de la campana), también 
conocida como Nebulosa de la manzana, constituye, igual que M57, un ejemplo de 
nebulosa planetaria: la envoltura expulsada por una estrella moribunda. Esta 
fase en la muerte de una estrella no dura demasiado tiempo, por lo cual no hay 
una gran cantidad de nebulosas en el firmamento. Pasados 50.000 años, 
simplemente se disipan en el espacio.
La nebulosa de la manzana es grande, brillante y fácil de localizar. Con 
prismáticos o telescopio, basta escudriñar el cielo 3 grados al norte de la 
estrella gamma Sagitae en la Flecha (Sagita). Hay que buscar un disco de luz 
grisáceo (en prismáticos aparece como un punto un tanto borroso). Siempre que 
estemos en cielos limpios.
Se estima la distancia a la nebulosa de unos 1250 años luz, lo cual implicaría 
unas dimensiones de entre 2 y 3 años luz para este objeto: se trataría de una de 
las mayores nebulosas planetarias conocidas.
La nebulosa Dumbbell (también conocida como Objeto Messier 27, M27 o NGC 6583) 
es una nebulosa planetaria en la constelación de Vulpecula, a una distancia de 
1250 al.
Esta nebulosa fue la primera nebulosa planetaria descubierta; por Charles 
Messier en 1764. Con una magnitud aparente de 7.4 y un diámetro de 8 minutos de 
arco, es fácil de observar con unos binoculares.
La nebulosa Dumbbell tiene una edad estimada de 3.000 a 4.000 años.
 
Fuente: Wikipedia
Detalles de la Toma
Telescopio: Reflector Newton 254/1200  
F 5
Cámara: Canon EOS 350D Modificada Refrigerada+ filtro CLS-CCD Clip
Exposición: 1hora 45 minutos _ Sub de entre 90 y 150 segundos ISO 1600
 
| Galería | 
www.nebula1.com.ar de Omar Mangini
astrofotografía - autoguider - autoguiado 
- telescopios - espejos - focuser - araña - celda - interface autoguiado - mel 
bartel
camaras dsrl reflex digitales - canon 350d - 400d - 450 - Canon - Nikon- cumulos 
globulares - nebulosas - planetas - luna - galaxias - robert gendler
 
astrofotografía - autoguider - autoguiado 
- telescopios - espejos - focuser - araña - celda - interface autoguiado - mel 
bartel
camaras dsrl reflex digitales - canon 350d - 400d - 450 - Canon - Nikon- cumulos 
globulares - nebulosas - planetas - luna - galaxias - robert gendler