|  | 
NGC 7009
Nebulosa Saturno
Lugar de la toma: Buenos Aires, Jose Ingenieros
Información del Objeto
| Nombre del Objeto: | NGC 7009 | 
| Nombre Popular: | Nebulosa Saturno | 
| Tipo de Objeto: | Nebulosa Planetaria | 
| Magnitud: | 8.0 | 
| Tamaño: | 35.0" | 
| RA: | 21h 4m 38s | 
| Dec: | -11° 19' 52" | 
| Constelación: | Acuario | 
La Nebulosa Saturno (NGC 7009) es una nebulosa planetaria 
en la constelación de Acuario, situada un grado al oeste de ν Aquarii. El nombre 
de Nebulosa Saturno se debe a su apariencia semejante al planeta Saturno, con 
sus anillos, visto de perfil.
La Nebulosa Saturno destaca por sus proyecciones con forma de asa, observadas 
también en otras nebulosas como NGC 6826, que surgen a partir del disco central 
desde lados opuestos. La estrella central, relativamente luminosa, tiene 
magnitud aparente 11,5, con una luminosidad visual unas 20 veces mayor que la 
del Sol. Su tenue brillo se debe a la distancia que nos separa de ella y a que 
emite la mayor parte de su radiación como luz ultravioleta. Enormemente 
caliente, tiene una temperatura de 90.000 K, y constituye el núcleo central de 
lo que una vez fue una estrella gigante de gran tamaño; la nebulosa que vemos 
hoy no es otra cosa que las capas interiores de la estrella expulsadas, 
modeladas por los restos del viento estelar procedente de la estrella. Con el 
paso del tiempo, irá perdiendo brillo hasta convertirse en una de las muchas 
enanas blancas que pueblan el cosmos. No se sabe con certeza su distancia 
respecto a la Tierra, estimándose entre 2.400 y 3.900 años luz.
NGC 7009 fue descubierta en el año 1782 por William Herschel, constituyendo uno 
de sus primeros descubrimientos. Fue llamada así por Lord Rosse en la década de 
1840, cuando los telescopios habían mejorado hasta el punto de que la forma de 
Saturno podía ser discernida.
Fuente: Wikipedia
Detalles de la Toma
Telescopio: Newton 315/1758 F/D 5.78
Cámara: Philips Vesta Pro Modificada
Exposición: 20 Frames de 15 segundos
www.nebula1.com.ar de Omar Mangini
astrofotografía - autoguider - autoguiado 
- telescopios - espejos - focuser - araña - celda - interface autoguiado - mel 
bartel
camaras dsrl reflex digitales - canon 350d - 400d - 450 - Canon - Nikon- cumulos 
globulares - nebulosas - planetas - luna - galaxias - robert gendler