|  | 
M16
Nebulosa del Águila
Los Pilares de La Creación
Lugar de la toma: Buenos Aires, Jose Ingenieros
Información Básica del Objeto
Nombre del Objeto: M16
Nombre Popular: Nebulosa del Águila
Tipo de Objeto: Cúmulo abierto con Nebulosa
Magnitud: 6.0
Tamaño: 8.0'
Posición
RA: 18h 19m 18s
DEC: -13º 47' 46"
Constelación: Serpiente
El 
verdadero origen de los majestuosos "Pilares de la creación", es todavía un 
misterio. Estás enormes estructuras cósmicas fueron fotografiadas por primera 
vez por el Telescopio Espacial Hubble en 1995, se hallan en el interior de la 
nebulosa Aguila e íntegran la imagen tal vez más famosa de este telescopio.
Ahora los investigadores afirman que esta formación podría haberse originado a 
partir de acumulaciones de gas empujadas por la radiación de las estrellas 
cercanas hacia áreas en sombras.
Estas acumulaciones de gas se habrían movido hacia regiones más oscuras de gas y 
polvo creando densos nudos, de acuerdo a nuevas simulaciones. Las sombras que 
rodean los nuevos nudos habrían actuado como pantallas gigantescas entonces, 
bloqueando la intensa radiación ultravioleta que pudiera interferir con la 
posterior formación del gas, según apunta este nuevo modelo.
Fuente: Wikipedia
 
Detalles de la Toma
Telescopio: Reflector Newton  254/1200- 
F 5
Cámara: Canon EOS 350D Modificada Refrigerada+ filtro CLS-CCD Clip
Exposición: 1hora 30 minutos _ 60 Sub de 90  segundos ISO 1600 - Recorte 
ampliado del cuadro original.
 
| Galería | 
www.nebula1.com.ar de Omar Mangini
astrofotografía - autoguider - autoguiado 
- telescopios - espejos - focuser - araña - celda - interface autoguiado - mel 
bartel
camaras dsrl reflex digitales - canon 350d - 400d - 450 - Canon - Nikon- cumulos 
globulares - nebulosas - planetas - luna - galaxias - robert gendler